El síndic del grupo popular en las Corts Valencianes y secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, registrará este miércoles su candidatura para ser investido president de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón.
Así lo han comunicado este martes a EFE fuentes del PP, que han señalado asimismo que el grupo popular de Les Corts Valencianes se reunirá también este miércoles, el día en el que finaliza el plazo oficial para la presentación de candidaturas.
El anuncio de que Pérez Llorca oficializará su candidatura se produce sin que se conozca el resultado de las negociaciones con Vox, cuyos votos son imprescindibles para poder investir nuevo president de la Generalitat, ya que los 40 escaños del PP en Les Corts están diez por debajo de la mayoría absoluta, que sí suma con los 13 de Vox.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, designó el pasado 11 de noviembre a Pérez Llorca como candidato a la Presidencia de la Generalitat, quien tres días después anunció que se había reunido con la dirección de Vox y que había “buena sintonía” y voluntad de alcanzar, si bien desde entonces no se ha sabido más de esas negociaciones.
La Junta de Síndics de las Corts ya ha sido convocada este jueves, para tratar la fecha del pleno de investidura, que debe fijar la Presidenta de la Cámara una vez consultados los síndics entre los tres y siete días hábiles siguientes a la finalización del plazo de candidaturas, por lo que se celebrará la próxima semana.
Vox no garantiza su voto todavía
Por su parte, Vox ha advertido este martes de que el registro de Pérez Llorca de su candidatura a la Presidencia de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón no implica que se haya alcanzado ya un pacto con la ultraderecha para apoyar su investidura.
“Registrará la candidatura porque termina el plazo, pero eso no significa que hay un acuerdo cerrado”, ha puntualizado la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en una rueda de prensa. El anuncio de que Pérez Llorca oficializará su candidatura se produce sin que se conozca el resultado de las negociaciones con Vox, cuyos votos son imprescindibles para poder investir nuevo president de la Generalitat.
Millán ha recalcado que todas las conversaciones entre el PP y Vox se centran en que haya un acuerdo para la reconstrucción de Valencia y el desarrollo de políticas que hubieran evitado el desastre que hace un año provocó la dana. “El único beneficiado de ese acuerdo tiene que ser la Comunitat Valenciana, ni el PP ni Vox, y a eso van encaminadas las negociaciones”, ha insistido.
En este mismo sentido se ha pronunciado en una entrevista en Telecinco el líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha confiado en lograr un pacto con los populares, pero ha advertido de que el PP es “una caja de sorpresas” y suele hacer “quiebros extraños de última hora”.
Sobre la próxima dimisión de Mazón como presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Millán se ha limitado a contestar que no valoran cuestiones internas de otro partido.
El jueves se decidirá la fecha del pleno de investidura
La Junta de Síndics de las Corts Valencianes se reunirá este jueves a las 11 horas para tratar la fecha del pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat, según han informado a EFE fuentes parlamentarias.
El reglamento de las Corts establece que la fecha del pleno de investidura del president de la Generalitat la establece la Presidencia de la Cámara autonómica, una vez oídos los síndics de los grupos parlamentarios, entre los tres y los siete días hábiles siguientes a la finalización del plazo para registrar candidaturas.
Dados los plazos que recoge el reglamento, el pleno de investidura se celebrará la semana que viene, y en él será necesaria mayoría absoluta (50 votos) para que el candidato sea elegido president, algo que suman los 40 diputados del PP y los 13 de Vox.

ElDiario.es
El País España
La Vanguardia España
Levante-EMV
Noticias de España
AlterNet