Durante las últimas semanas, la oferta de rendimiento de las billeteras virtuales ocupó el centro de la atención financiera en la Argentina. En medio de un contexto donde los bancos ajustaron sus tasas nominales a la baja para los depósitos a plazos fijos, las plataformas digitales conservaron diferencias notables, con propuestas que varían tanto por entidad como por los montos que los usuarios mantienen en sus cuentas. Diversos bancos y aplicaciones buscaron adaptarse y captar ahorristas mediante nuevas condiciones, según datos relevados por Trascendo .
El recorte en las tasas de interés bancarias impulsó a un creciente grupo de usuarios a explorar alternativas que maximizan ganancias en pesos. El sistema financiero afrontó modificaciones que, de acuerdo con un relevamiento privado,

Infobae

Noticias de Argentina
El Destape Economía
Diario Uno
Cleveland Jewish News
The Daily Beast
The List
Vox
OK Magazine
Law & Crime