La estabilidad en el dólar oficial contrastó en los últimos días con las cotizaciones de los tipos de cambio financieros como el contado con liquidación. Esta semana la brecha entre los dos repuntó a 7% , el nivel más alto post elecciones.

Más allá de las razones que lo explican, en el mercado avizoran una "solución": que el Banco Central elimine las restricciones cruzadas que impuso para todas las personas a fines de septiembre, es decir, que vuelva a permitir el "rulo" financiero .

La razón que explica el retorno de la brecha cambiaria, aseguran en el mercado, está relacionada al aluvión de colocaciones de deuda en dólares que protagonizan las empresas argentinas en las últimas semanas. Noviembre ya es el mes récord de emisiones de obligaciones negociables en el mercado interna

See Full Page