Foto: Especial.

En un mercado donde los métodos de pago se multiplican, la verdadera innovación no está solo en la variedad, sino en la capacidad de proteger cada transacción con estándares globales. Las soluciones que prioricen seguridad, confianza y resiliencia serán las que marquen el futuro del ecosistema y consoliden relaciones de largo plazo entre comercios y consumidores.

Te recomendamos leer: Recaudación aduanera supera el billón de pesos con un crecimiento de 17.5 %

El reto es significativo. En México, más de 13 millones de personas han sido víctimas de fraudes cibernéticos, desde cargos no reconocidos hasta robo de identidad, según el Buró de Crédito. Esta realidad exige a la industria diseñar herramientas más robustas, certificadas y alineadas con la evolución del fraud

See Full Page