Tras observar desde fuera la marcha del 15 de noviembre, la activista Ana Karen Sotero expresó su molestia por la desigualdad que, asegura, quedó expuesta entre quienes protestaban en condiciones de vulnerabilidad y quienes acudieron solo para grabar contenido.

Su postura desató debate sobre el papel de los influencers en las movilizaciones sociales y sobre las diferencias entre la marcha pacífica del 8 de noviembre y la multitud del día 15.

- Ana Sotero denuncia desigualdad en la marcha de la Generación Z

La marcha realizada el pasado 15 de noviembre, identificada como la movilización de la Generación Z , reunió a jóvenes, familias y adultos mayores que avanzaron rumbo al Palacio Nacional. Sin embargo, también atrajo a influencers, tiktokers y creadores de contenido que as

See Full Page