De acuerdo con el legislador, el núcleo de la iniciativa es recaudatorio y su objetivo principal es otorgar mayor autonomía financiera a los gobiernos locales, que dependen en gran medida de los fondos federales. Ramírez Cuéllar aseguró que, de aprobarse la medida en los 32 estados, se podrían generar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos anuales, recursos que se destinarían a proyectos de movilidad, infraestructura y servicios públicos.

Actualmente, 15 entidades federativas cobran la tenencia vehicular:

Aguascalientes

Baja California

Ciudad de México

Colima

Estado de México

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Querétaro

Tabasco

Tlaxcala

Veracruz

En contraste, 17 estados no aplican este impuesto: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuil

See Full Page