Meta vuelve a estar envuelta en un escándalo tras la difusión de documentos internos en los que se indica que el gigante de las redes sociales obtiene ingresos millonarios por publicitar productos prohibidos y prácticas ilícitas .
Según un informe de Reuters , la compañía californiana tuvo ingresos en torno a los 7.000 millones de dólares durante 2024, solo atribuibles a anuncios calificados de “alto riesgo” . En ese grupo figuran publicidades de juego ilegal, inversiones ilícitas, premios inexistentes que ocultan engaños y productos médicos prohibidos.
Aunque la cifra es grandilocuente, está por debajo de las estimaciones de la propia firma, que había previsto que un 10% del volumen de ingresos —cerca de 16.000 millones de dólares— provendría de ese tipo de publicidades.
“Es se

La Mañana Argentina

Noticias de Argentina
Ámbito Financiero
La Capital AR
Context Tucuman
QUEPSSASALTA
Infobae
El Intransigente Espectáculos
People Top Story