Consejeros de las comunidades Tének y Náhuatl denunciaron que la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) han bloqueado el acceso a recursos federales destinados a infraestructura social, pese a suspensiones judiciales que ordenan lo contrario.
Según los representantes indígenas, los delegados Guillermo Morales López y Mario Alberto Godoy Ramos retienen los fondos como represalia contra quienes promovieron amparos para evitar recortes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afro mexicanos.
Las denuncias detallan que más de 38.9 millones de pesos autorizados por la Presidencia para 13 comunidades permanecen congelados, afectando obras de agua, salud y movilidad. El caso más crítico es Tamapatz, en Aquismón, donde ni

El Heraldo San Luis Potosí

The List
Roll Call
The Babylon Bee
5 On Your Side Sports
AlterNet
People Top Story
ESPN Football Headlines