Navegando por aquí y por allá del inconmensurable espacio de Internet -y sin decirme “ahí te va”- emergió el concepto paraphernalia (en inglés del Reino Unido), el cual presenta una mínima diferencia de la palabra en castellano; ya que tan solo las letras “pe” y “hache” sustituyen a la “efe” de nuestra parafernalia. Vocablo que apenas ingresó en 1989 al diccionario de la Real Academia. Sin embargo, su origen es muchísimo más remoto y su prosopopéyica etimológica es muy diferente al aparatoso significado que actualmente le damos a la estrepitosa palabra que hoy estoy desmenuzando...
Dentro de las iglesias de la religión católica se conjuntan cálices, estatuas, figuras e imágenes; además de quemar incienso, llevar vestimentas fastuosas y tocar música en órganos de fuelles y tubos que acompa

El Imparcial Elecciones

Vanguardia
AlterNet
RadarOnline
Raw Story
Vogue Shopping
@MSNBC Video
NFL Los Angeles Rams
The Daily Beast