Antes de la sonada botadura de 'Anatomía de un instante' (2009) y de lanzarse al océano con la gran autopsia literaria al 23-F y, por extensión, a la Transición, Javier Cercas era, nunca mejor dicho, un mar de dudas. "¿Cómo se me ocurrió escribir una ficción sobre el 23 de febrero? ¿Cómo se me ocurrió escribir una novela sobre una neurosis, sobre una paranoia, sobre una novela colectiva?", se flagela el escritor en las primeras páginas de un libro, híbrido de historia, memoria y narrativa , que en España se devoró como una crónica y en Francia e Italia se leyó como una novela. "Quién sabe si a estas alturas el teniente coronel Tejero no será sobre todo para muchos un personaje televisivo", reflexionaba Cercas en la introducción al más decisivo de sus instantes.
Luego vendrían

El Periódico Extremadura

AlterNet
Raw Story
Roll Call
NBC News Crime
ABC News
News 5 Cleveland
MSNBC