El futuro de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el presidente Javier Milei depende de una pieza clave: los gobernadores. Con 88 diputados y 18 senadores propios, La Libertad Avanza no alcanza el quorum por sí sola, por lo que la Casa Rosada desplegó una estrategia de negociación directa con los mandatarios provinciales.
La moneda de cambio es clara: fondos y obras públicas en el Presupuesto 2026. A cambio, los gobernadores aportarían los votos de sus legisladores. Según un relevamiento del politólogo Pablo Salinas, 92 diputados y 28 senadores responden a los jefes provinciales. Pero no todos están dispuestos a negociar: los mandatarios de Buenos Aires, Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja quedaron fuera del radar oficial.
La “pecera” de votos posibles se red

DIARIO INCLUSIÓN

Río Negro News Política
CBS News
Raw Story
IMDb TV