A solo cuatro días del inicio de los Juegos Bolivarianos Lima - Ayacucho 2025, la situación en la región de Ayacucho es alarmante. Julio Valdés Cárdenas, consejero regional, ha expresado su preocupación por la demora en la finalización de las sedes deportivas. Las instalaciones que albergarán algunas disciplinas aún no están listas, lo que pone en riesgo el desarrollo del evento.

Valdés Cárdenas informó que el estadio Cuna de la Libertad presenta un avance de apenas el 20%. Debido a esta falta de infraestructura, las disciplinas que se llevarán a cabo en Ayacucho se han reducido a cinco. "Lo cierto es que la infraestructura del estadio, que antes era la ciudad de Cumaná, no ha concluido, pues está en un avance ínfimo", declaró el consejero. Además, el estadio Las Américas también se encuentra en un estado similar, lo que impide que los Juegos Bolivarianos se realicen de manera adecuada.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, Wilber Vega, anunció que mañana miércoles se llevará a cabo una inspección al estadio Las Américas y al centro de recreación Canaan. Estos lugares serán utilizados como sedes para los juegos, a pesar de no estar completamente terminados.

Un informe de control de la Contraloría, revelado el pasado domingo, indica que 15 funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho permitieron la entrega irregular de 92 millones de soles al consorcio Deportivo Libertad. Este dinero fue un adelanto para la compra de materiales destinados a la construcción del estadio Cuna de la Libertad.

A pesar de la gravedad de la situación, el gobernador Wilfredo Oscorima no ha hecho declaraciones al respecto, ni tampoco ningún representante del Gobierno Regional.

Los Juegos Bolivarianos Lima - Ayacucho 2025 comenzarán este sábado 22 de noviembre y se extenderán durante 16 días. Este evento deportivo reunirá a más de 4,000 atletas de 17 países, incluyendo Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Chile, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.