Cuenta la historia que corría el año de 1888 aquí en esta ciudad capital, justamente en las calles de 7 y 8 entre Matamoros y Guerrero, en aquel tiempo había terreno toda una manzana rebosante de plantas, donde se inició la Casa del Arte.
Y fue por 1911 que se empezó a construir el edificio con estilo clásico a base de ladrillos y adobe, y se inauguró en mil novecientos trece, en esos tiempos le llamaron el Instituto Tamaulipeco de la Juventud y de la Mujer, con el objetivo de enseñar a los niños, jóvenes y adultos a pintar, cantar y hacer teatro, esto apoyado en talleres que se impartían de forma matutina y vespertina.
Y es así como a través de toda su historia la Casa del Arte se conoce como el lugar donde se realizan actividades como danza mexicana, clásica y contemporánea, jazz, pint

La Verdad Tamaulipas DEPORTE

Raw Story
Cover Media