El titular de la unidad, León Chávez Ibarra, destacó que uno de los principales avances ha sido la implementación de un contrato de compraventa diseñado para combatir el fraude cometido por los llamados coyotes, intermediarios que adquieren una primera carga de productos agrícolas —como sandía, cebolla o nuez— y posteriormente desaparecen al solicitar una segunda entrega sin pagar.

Chávez Ibarra explicó que este documento incluye identificación completa del comprador y datos del vehículo que transporta la mercancía, lo que brinda seguridad jurídica y elementos clave para investigar posibles fraudes. “Antes solo contábamos con un nombre y una procedencia aproximada. Hoy tenemos información verificable que nos permite actuar con rapidez”, señaló.

El contrato ha sido distribuido entre asoci

See Full Page