La exclusión del río Chicama de la reciente transferencia de recursos aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) encendió las alarmas entre los pobladores y autoridades de la provincia de Ascope. La medida, que priorizó intervenciones en otras regiones del país, dejó fuera al proyecto ubicado en Ascope, considerado vital para proteger a más de 100 mil habitantes y miles de hectáreas agrícolas del valle.
El MEF autorizó una transferencia de S/ 317 millones para la continuidad de obras de prevención ante inundaciones en distintas zonas del país entre ellas Lima (Cañete), Áncash (Santa, Casma y Huarmey), La Libertad (Trujillo y Laredo), Ica (La Tinguiña) y Lambayeque (Motupe); sin embargo, el río Chicama no figura en la lista de proyectos priorizados.
La obra, a cargo de la emp

Diario Correo

Raw Story
The Fayetteville Observer Sports