La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha lanzado una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro, revelando los gastos oficiales de su reciente viaje a Nueva York, realizado del 21 al 27 de septiembre. A través de sus redes sociales y un comunicado de prensa, Cabal expuso que el mandatario gastó un total de USD 176.497, lo que equivale a aproximadamente 657 millones de pesos colombianos. "Todo a cuenta de los colombianos que tenemos que soportar a un personaje que no suma nada y vive de delirio en delirio internacional", expresó Cabal en uno de sus mensajes. Los detalles de los gastos, proporcionados por el Grupo de Comisiones y Viáticos, indican que el alojamiento de Petro costó USD 14.075, la alimentación USD 1.366 y el transporte alcanzó los USD 161.056. Estos montos suman más de 176.000 dólares cargados al erario público. Cabal argumenta que estos números evidencian un patrón de "gastos excesivos" en las giras internacionales del presidente, lo que contrasta con el discurso del gobierno sobre la escasez de recursos para sectores esenciales y la supuesta política de austeridad. Además, la senadora comparó los gastos del presidente con los de los ministros que lo acompañaron, quienes, según sus cálculos, sumaron $95.803.255. Los gastos individuales fueron: el ministro de Energía con $9.633.814; el ministro de Justicia con $10.898.864; la ministra de Ambiente con $9.607.752; la canciller con $18.483.843; y el ministro de Igualdad con $47.178.982. Cabal calificó esta situación como una "comitiva sobredimensionada y costosa" para un viaje que, según ella, no justifica el uso de tales recursos. La crítica de Cabal no se limita a los aspectos económicos. En otra publicación, afirmó que el viaje dejó a Colombia "en ridículo internacional" debido a un supuesto llamado de Petro a la "insubordinación" de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante su intervención en Nueva York. "Aquí plata no hay para salud, seguridad, educación o vivienda; pero sí para Petro, sus ministros y familia en el exterior", concluyó la senadora, quien considera que estos gastos reflejan "la desconexión de un presidente que vive entre giras y discursos incendiarios mientras el país espera soluciones".