Aun con la ceguera que implica la falta de visto bueno del Gobierno para oficializar el informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), la producción potencial de cocaína —según reveló El País y confirmó este diario con fuentes del Ministerio de Justicia— habría superado las 3.000 toneladas.
Por fallo del Consejo de Estado, entidades podrán suscribir contratos interadministrativos en Ley de Garantías
Este dato confirmaría una tendencia que, como ya había dejado ver el reporte del 2023 —el último publicado—, está en marcha: los narcos le están sacando más provecho a la mata de coca gracias a la creciente industrialización de los cultivos. Así, mientras que, según el presidente Gustavo Petro (quien se adelantó a la publicación oficial de la ONU), las hectárea

El Tiempo Justicia

El Nuevo Siglo Política
KienyKe
Caracol
Noticias de Colombia
Hoy Diario del Magdalena
El Colombiano
Zonacero
Infobae Colombia
Semana
WFMJ-TV Politics