Ahora que se puso de moda la Generación Z, conviene echarle un ojo a ese segmento de la población entre 15 y 29 años, que comprende un número importante de mexicanos: nada menos que 30.4 millones, la mayoría de los cuales estará en edad de votar para el año 2030 cuando se lleve a cabo el proceso electoral para el relevo en la presidencia de la República.

Hay un dato por demás relevante que arroja la caracterización de esta generación, también llamada ‘nativos digitales’ por haber llegado a este mundo -metafóricamente- con un smartphone o una Tablet en la mano, lo que en otras palabras significa que sus fuentes de información primigenia son los dispositivos digitales.

No es que los padres y madres de familia, o los hermanos mayores hayan dejado de ser parte de la formación de estos jóvene

See Full Page