Un nuevo estudio de la Universidad de Arkansas plantea que los mapaches que viven cerca de las personas podrían estar iniciando un proceso temprano de domesticación .

La investigación revela que estos animales están experimentando cambios físicos provocados por su continua convivencia con humanos, especialmente en zonas urbanas.

La investigación analizó miles de fotografías de iNaturalist y encontró que los mapaches de ciudad presentan el hocico un 3.56% más corto en proporción con el cráneo frente a los de campo . Este rasgo coincide con características del denominado “síndrome de domesticación” .

Un proceso que comienza sin intervención humana

El estudio cuestiona la idea tradicional de que la domesticación inicia cuando los humanos capturan y crían animales salvaj

See Full Page