El ‘ Frankenstein ’ de Guillermo del Toro ha sido uno de los estrenos más destacados de este último tramo del año, y es por ello por lo que las distintas localizaciones donde se ha rodado la película no han pasado desapercibidas, destacando las calles de Edimburgo en Escocia , así como los helados paisajes de Canadá como algunos de sus escenarios más reconocibles.
Sin embargo, hay especialmente una localización que la vincula con otros dramas de época y adaptaciones literarias como ‘ Orgullo y Prejuicio ’, ‘ The Crown’ o ‘Los Bridgerton ’, así como clásicos del cine histórico como ‘ Barry Lyndon’ de Stanley Kubrick . Hablamos de la sala Van Dyke de Wilton House y que es una de las más reconocibles del cine británico y también de Hollywood.
La sala Van Dyke o Double Cube Room en Wilton House
La sala Van Dyke , también llamada Double Cube Room, es una de las estancias más relevantes e importantes de Wilton House gracias a su aparición en diferentes proyectos de cine y televisión, entre los que el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro ha sido el último que la ha utilizado. Así, se ha vuelto a hacer popular, siendo ya como una de las localizaciones más recordadas de la película ‘Barry Lyndon’ o de la más reciente, la serie ‘Los Bridgerton’ donde fue elegida el salón del trono de la reina Charlotte y donde tenía lugar el baile de debutantes.
Esta sala Double Cube Room se conoció originalmente como el Gran Salón del Rey porque se utilizaba principalmente en sus inicios como una sala de audiencias, y que recibió su nombre por su forma como un gran cubo simétrico, con un techo que destaca por su rica decoración de estilo barroco y su exuberancia, en la que predominan los temas clásicos de escenas como la historia de Perseo.
Recibe también el nombre de sala Van Dyke porque entre su decoración, además de un costoso mobiliario, se encuentran numerosas pinturas de Anthony Van Dyck , la más grande siendo el retrato de la familia Herbert con más de 5 metros de ancho y que es eje principal de su diseño, y que además se sitúa como una de sus mejores colecciones de la obra del artista, siendo todas ellas en un mismo lugar. Esta sala sirvió como cuartel general del bando aliado durante la Segunda Guerra Mundial y desde allí se planificó el Desembarco de Normandía del Día D.
Wilton House: una casa con gran historia que ha atraído al cine de época
Esta sala van Dyke se sitúa en Wilton House , en Wiltshire , Inglaterra un lugar emblemático en el que Hollywood ha rodado en varias ocasiones, sobre todo en proyectos de época, no solo por su interior, sino también por una impresionante fachada actual que data del siglo XVII, aunque la historia de esta mansión es mucho más amplia.
Y es que el primer edificio que se dio en este lugar fue en el año 871, donde se erigía un gran monasterio, que fue pasó a ser una impresionante abadía con el paso del tiempo. Sin embargo, con la disolución de los monasterios por parte del rey Enrique VIII incautó estos terrenos y se los entregó a William Herbert, que fue el primer conde de Pembroke , en el 1544.
Un incendio que tuvo lugar el 1647 causó graves problemas y por eso se dio un nuevo diseño que es el que tenemos actualmente, que la han hecho una de las casas espectaculares de campo en Inglaterra, que la ha llevado a ser el Palacio de Buckingham en el cine en más de una ocasión.

ElDiario.es
RadarOnline
Atlanta Black Star Entertainment
NFL Dallas Cowboys
The List
NFL Detroit Lions
NFL New York Giants
The Columbian Politics
@MSNBC Video