Durante la sesión ordinaria del pasado 12 de noviembre en la Cámara de Diputados , el legislador Sergio Gutiérrez Luna de Morena, p resentó una propuesta que ya tiene nombre viral y se trata de la famosa “ Ley Bache ” .
El diputado explicó que su iniciativa busca modificar el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal , con el objetivo de permitir que estados y municipios puedan usar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para rehabilitar y dar mantenimiento a calles y avenidas y no exclusivamente para la construcción de obras nuevas, como ocurre actualmente. En tribuna, Gutiérrez Luna aseguró que se trata de una demanda ciudadana urgente:
“El 84 por ciento de los mexicanos identifica a los baches como uno de los principales problemas en las ciudades”
En estados como Oaxaca, Puebla o Toluca, añadió, la población incluso percibe los baches como un problema más grave que la inseguridad , especialmente tras los daños acumulados por fenómenos meteorológicos en distintas regiones del país.
Una reforma para usar el mismo dinero de forma distinta
Según un reporte de Excélsior , el diputado veracruzano subrayó que la propuesta busca resolver una paradoja, los municipios pueden construir calles, pero no pueden usar el mismo fondo para repararlas . La “ Ley Bache ” propone flexibilizar esa regla.
“Muchas comunidades no quieren calles nuevas, sino que se mejoren las que existen”

La iniciativa permitiría que los ayuntamientos decidan si el dinero del FAIS se destina a construir , rehabilitar o conservar infraestructura . El objetivo es no pedir presupuesto adicional, sino aprovechar mejor el existente. Gutiérrez Luna contó que la propuesta surgió a partir de una solicitud del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno y que ya cuenta con respaldo de presidentes municipales de varios partidos. La iniciativa permitiría que los gobiernos municipales usen el FAIS para:
- Reparar calles y carreteras dañadas.
- Atender infraestructura en mal estado por lluvias u otros fenómenos climáticos.
- Realizar mantenimiento preventivo para evitar colapsos más costosos a futuro.
El diputado sostuvo que esta medida ofrecería una solución práctica: permitir que los municipios atiendan el deterioro urbano “ con los recursos que ya tienen ”.
84.9% de la población considera los baches el principal problema urbano
La propuesta quedó registrada en la Gaceta Parlamentaria el 11 de noviembre y parte de un contexto crítico, el deterioro acelerado de la infraestructura urbana. La iniciativa argumenta que limitar el uso del FAIS a obras nuevas “ provoca una contradicción ” , se puede financiar la creación de una calle, pero no repararla cuando empieza a dañarse. Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI:
- A nivel nacional, 84.9% de las personas identifica los baches como el principal problema urbano.
- En ciudades como Oaxaca (98.9%), Hermosillo (96.1%), Puebla (95.5%) y Toluca (95.1%), prácticamente toda la población los considera un problema de seguridad pública.
El deterioro no solo afecta la movilidad, señala la iniciativa, sino también la seguridad, la economía local y la confianza ciudadana en sus gobiernos.

Más de 123 mil millones de pesos, pero atado a reglas antiguas
De acuerdo con Marcaje Legislativo , el FAIS cuenta este año con más de 123 mil 743 millones de pesos , de los cuales 7 mil 769 millones corresponden al Estado de México. Parte de esos recursos podrían usarse para reparar calles, algo actualmente prohibido.
El marco legal vigente solo permite construcción o ampliación de infraestructura , lo que según el legislador, genera “ una contradicción práctica ” que mantiene a los municipios sin herramientas para combatir el deterioro urbano.
La propuesta será analizada en comisiones y podría dictaminarse antes de que termine el año legislativo, con el objetivo de que los municipios puedan aplicar la “ Ley Bache ” en 2026, si el Congreso la aprueba.

Xataka México
Noticias de México
Noticaribe
Vanguardia
Milenio
La Jornada Mundo
Net Noticias
Vanguardia MX
Animal Político Politica
America News