América Latina y el Caribe deben profundizar su integración regional y estrechar sus lazos comerciales con socios como China, la Unión Europea (UE) y la India frente a los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, recomienda el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre el comportamiento del comercio regional presentado este miércoles.

La diversificación comercial con actores alternativos, entre los que además destacan la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Consejo de Cooperación del Golfo y la Zona de Libre Comercio Continental Africana, «abre oportunidades» para la región, así como en la integración regional en ámbitos como la infraestructura, la facilitación del comercio y la convergencia regulatoria.

Seg

See Full Page