Estudios sobre los alimentos ultraprocesados publicados en la revista The Lancet apuntan a cómo se ha deteriorado la salud global. En ellos, 43 especialistas a nivel mundial denuncian que la situación es impulsada por el afán de lucro empresarial y no por la nutrición. De tal manera, científicos señalan a las fábricas que predominan en el mercado, como Pepsico, Danone, Nestlé, Coca-Cola, Kraft Heinz y Ferrero.

De acuerdo con el estudio , el cual es acompañado de una carta por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), destaca que el consumo creciente de los productos ultraprocesados es una amenaza para la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, el estudio apunta que es en el presente, y no en el futuro, cuando se da la existencia de “comida basura”. Cabe

See Full Page