La Fiscalía del Biobío ha decidido formalizar a tres tripulantes del buque PAM Cobra por el delito de homicidio culposo, en relación con la desaparición de los pescadores de la lancha Bruma, ocurrida el 30 de marzo. Esta decisión se comunicó a los familiares de las víctimas en una reunión con la fiscal regional, Marcela Cartagena. Los tripulantes que enfrentarán cargos son el capitán Roberto Mansilla, un piloto y un vigía, quienes se encontraban en el puente de navegación del Cobra durante el incidente. La formalización se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Coronel, donde se agendará una audiencia para este propósito. Además, la empresa Blumar, propietaria del buque, también será formalizada como persona jurídica por su posible responsabilidad penal en los hechos. El abogado de las familias de los pescadores, Rafael Poblete, ha señalado que la formalización de Blumar evidencia su “innegable responsabilidad” en la tragedia. Poblete ha criticado la falta de registro en la caja negra del Cobra, que no grabó los eventos del día del accidente, calificando esta falla como “inaudita”. La caja negra fue enviada a Estados Unidos para su análisis, pero no se lograron obtener resultados, y posteriormente fue trasladada a Francia. El abogado también expresó su desacuerdo con la calificación de homicidio culposo, sugiriendo que podría tratarse de un homicidio por omisión. En respuesta, Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del Cobra, defendió a su cliente, afirmando que el buque contaba con todos los sistemas de navegación operativos y que la tripulación cumplía con la normativa marítima vigente. Espinoza enfatizó que la formalización es solo el inicio del proceso y que no implica una acusación definitiva contra los tripulantes, quienes, según él, son inocentes. La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades en este trágico suceso en el mar.