La lucha contra el crimen organizado sumó un nuevo capítulo este 19 de noviembre, cuando México y Estados Unidos ejecutaron una operación conjunta para golpear las finanzas de una red criminal transnacional dedicada al narcotráfico, lavado de dinero y ocultamiento de recursos en distintas partes del mundo.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ambos del Departamento del Tesoro estadounidense, activaron un bloqueo simultáneo de cuentas y designaron a 19 objetivos prioritarios, entre ellos 10 personas y nueve empresas presuntamente vinculadas a la estructura criminal.

Nexus internacional: así operaba la red

De acuerdo con fuentes federales, la inves

See Full Page