Con el cierre del ciclo 2022-2025, las jurisdicciones participantes destacaron que este espacio se consolidó como una instancia fundamental para pensar políticas públicas orientadas a fortalecer la educación secundaria en todo el país.Tras cuatro años de trabajo sostenido junto a UNICEF y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se llevó a cabo el cierre del Foro de Ministros por la Educación de los Adolescentes, un espacio de intercambio que se consolidó como ámbito clave para impulsar la transformación de la escuela secundaria en Argentina.La reunión final contó con la participación de equipos técnicos de planeamiento y nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Chaco, Misiones, Jujuy, Mendoza, Río Negro, La Pampa y Tucumán, quienes compartieron l

See Full Page