La NASA compartió en septiembre un hecho inusual que pasó desapercibido. Mediante un proceso científico conocido como sonificación, un equipo de especialistas transformó una imagen satelital del Río de la Plata en una experiencia sonora que permite “escuchar” los colores, movimientos y sedimentos del estuario más ancho del mundo.

¿Qué es la sonificación?

La sonificación es una técnica que traduce datos en sonidos audibles. En lugar de visualizar información en gráficos o mapas, los científicos la convierten en notas musicales. Cada frecuencia, intensidad o tono representa un valor distinto dentro del conjunto de datos.En este caso, la NASA utilizó una imagen captada por el satélite Aqua en 2015, que muestra el punto donde confluyen los ríos Paraná y Uruguay antes de desembocar en el Atlá

See Full Page