El farmacéutico y nutricionista Javier Fernández Ligero explicó que el estrés cotidiano y los horarios de sueño tardíos elevan los niveles de cortisona durante la noche.
Según el experto, este fenómeno genera picos glucémicos, ralentiza la función tiroidea y dificulta el arranque del metabolismo al comenzar el día.
Fernández Ligero también describió a 'Men’s Health' medidas para contrarrestar estos efectos y mejorar la activación metabólica matutina.
Javier Fernández Ligero señaló que combinar jornadas estresantes con el hábito de acostarse tarde y la exposición nocturna a pantallas contribuye a un aumento nocturno de la cortisona.
“Hace que generemos picos glucémicos. Nuestra tiroides se levanta ralentizada, con lo cual nuestro metabolismo le cuesta despertarse”, indicó.
El especiali

El Tiempo Cultura

El País
NBC News
AlterNet
The Oakland Press Things To Do
Raw Story
The Hill
POPSUGAR
Crooks and Liars
RadarOnline
People Top Story