Durante un mes marcado por el cambio del clima social tras las elecciones de medio término, que provocaron una clara modificación en la presión sobre la demanda de dólares y generaron variaciones en las tasas de interés en el mercado financiero, el índice aumentó 8,8% respecto del mes anterior, tras un incremento de 6,3% en octubre, según el informe difundido por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
El relevamiento, realizado por Poliarquía Consultores en 40 grandes centros urbanos entre el uno y el trece del mes , determinó que el indicador volviera a superar los 46 puntos. Este nivel es semejante al de julio, previo a la caída de 13,9% registrada en agosto, en plena campaña por las elecciones anticipadas en la provincia de Buenos Aires, un

Infobae

Bored Panda
Raw Story
Crooks and Liars
People Top Story
Associated Press US and World News Video
Healthcare Dive
CNN
The Scioto Post
RadarOnline