El ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia, anunció que Venezuela proyecta una producción de 4,7 millones de quintales de café para el año 2025. Este incremento representa un notable aumento del 40 % en comparación con la producción del año anterior. En 2024, el país ya había producido 3,2 millones de quintales, y Heredia aseguró que este año se espera una "extraordinaria cosecha".

"Es un dinamizador de la economía, es una muestra del esfuerzo de nuestros caficultores y caficultoras, de todas las políticas que se vienen realizando desde el gobierno venezolano junto con la Corporación Venezolana del Café", destacó el ministro. Además, subrayó la importancia de la colaboración con asociaciones, productores y torrefactoras, que son las encargadas de procesar el café.

Heredia también explicó que los patrones de siembra son variados, ya que las haciendas no son grandes y los espacios de cultivo oscilan entre 3 y 20 hectáreas, aunque existen excepciones con mayores extensiones. El quintal de café, que equivale a un saco especial de 46 kilos, es la medida estándar utilizada para la comercialización del producto. "Este año hicimos precios acordados, precios muy buenos", añadió.

En cuanto a la exportación, el ministro informó que Venezuela está enviando café a varios países, incluyendo Rusia, Turquía, Italia, España, Estados Unidos, Austria y Emiratos Árabes Unidos. "El café venezolano está recuperando su sitial. Alguna gente desconoce que el café llegó a Colombia porque pasó de Venezuela a ese país", concluyó Heredia en una entrevista con Unión Radio.