Ser «hombre de a caballo» es un componente esencial de la identidad llanera. El llanero es, ante todo, un jinete experto y su destreza sobre el caballo define su prestigio, y ese contacto diario entre el llanero y su caballo forja una relación de confianza y afecto,
en la que el caballo es considerado un amigo fiel y confidente al que el llanero quiere y cuida como parte de su familia.
Ese caballo criollo, que toma forma emblemática en nuestros llanos, es descendiente directo de los caballos de sangre española traídos a nuestro territorio en la época de la conquista y colonia, el mismo que con el correr de los años se convirtió en la extensión del llanero, en su brazo derecho para enfrentar la faena diaria a sabana abierta.
En su evolución, ese “pura sangre ancestral” se convirtió en el

Últimas Noticias Chévere
CNN
New York Post Video
IMDb TV
The List
PBS NewsHour Politics
Page Six
MSNBC
RadarOnline
The Conversation