Bajo el lema “El bronceado pasa, el daño queda” , la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) lanzó la 32° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, con un mensaje contundente: el protector solar es fundamental, pero no es suficiente para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas.

A nivel mundial, uno de cada tres cánceres diagnosticados es de piel , según datos del Observatorio Global del Cáncer. Aunque el melanoma representa solo un pequeño porcentaje de los casos, es el tipo más agresivo y responsable de la mayoría de las muertes. En Argentina se registran alrededor de 1.600 casos nuevos de melanoma por año , un nivel que ubica al país en riesgo medio.

Volver a los hábitos clásicos de fotoprotección

Los dermatólogos Andrés Politi, Ana De Pablo y Ana C

See Full Page