La IA abrió un espacio donde lo que importa es la forma de pensar, la adaptabilidad y las ganas de construir algo que todavía no tiene molde.
@NancyRosally
Rafael Gómez nunca imaginó que terminaría encabezando un área de inteligencia artificial . Estudió desarrollo sustentable y empezó su camino profesional resolviendo problemas prácticos en startups globales.
En su trayectoria pasó por proyectos de chatbots, modelos de lenguaje y herramientas que mejoraban procesos, un recorrido que terminó llevándolo a un puesto que hace unos años era impensable que existiera. Hoy es subdirector de Inteligencia Artificial en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
“La adopción de la IA pocas veces tiene que ver con la parte tecnológica. Que utilicen o no utilicen los productos tiene que ver más con

Expansion

LÍDER
Xataka México
Mediaite