Merco, un referente en reputación corporativa en Iberoamérica, ha presentado el primer ranking de hospitales, clínicas y laboratorios con mejor reputación en Chile, conocido como Merco Salud. Este informe marca un hito en el país y la región, siendo el único estudio de reputación del sector sanitario realizado fuera de España, donde se lleva a cabo desde hace 11 años.

En la categoría de salud pública, el Hospital Las Higueras de Talcahuano ha sido reconocido como el centro asistencial con mejor reputación en 2025. Este ranking no solo identifica a las instituciones líderes, sino que también las clasifica en 21 especialidades médicas, tanto en el sector público como en el privado.

La metodología de Merco Salud es rigurosa e independiente. Se basa en la evaluación de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica, así como en encuestas a profesionales del sector. Para esta edición, se realizaron casi 2.000 encuestas a médicos especialistas, médicos generales, directivos de hospitales y clínicas, enfermeras y directivos de laboratorios farmacéuticos en todo Chile. En total, se evaluaron más de 315 servicios clínicos.

El ranking general de hospitales públicos está dominado por centros de salud pública, destacando los siguientes: 1. Hospital Las Higueras, 2. Hospital del Salvador, 3. Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, 4. Hospital Clínico San Borja-Arriarán, y 5. Hospital Barros Luco Trudeau. Estos hospitales se encuentran en las regiones de Biobío y Metropolitana, entre otras.

En el ámbito de la salud privada, la Clínica Alemana de Santiago lidera el ranking, seguida por la Clínica San Carlos de Apoquindo UC Christus, el Hospital Clínico Universidad de Chile, la Clínica Santa María y la Clínica Universidad de los Andes. Este ranking también incluye clínicas especializadas, como el Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez en Oncología y la Clínica Psiquiátrica Universidad de Chile en Psiquiatría.

La aplicación de la metodología de Merco es revisada de manera independiente por la consultora internacional KPMG, lo que garantiza la transparencia y la validez de los resultados. Enrique Mañas, director global de Merco Salud, ha señalado que, aunque Chile cuenta con clínicas y hospitales de buena reputación, la investigación sigue siendo un punto débil para los principales actores de la salud. Este informe es un paso importante hacia la mejora continua en el sector sanitario chileno.