En México, más de la mitad de las personas que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tiene relación con el consumo de tabaco, aseguró el titular de la Clínica de EPOC y Bronquiectasias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Rafael de Jesús Hernández Zenteno.

No obstante, también hay casos que se relacionan con la exposición prolongada al humo de leña, gases o polvos, así como con el mal desarrollo pulmonar desde el periodo perinatal y hasta la infancia.

La EPOC, detalló, es una enfermedad crónica, irreversible y progresiva, que implica un daño estructural de las vías respiratorias, de los alvéolos y bronquios. Puede ocasionar bronquitis crónica y enfisema pulmonar.

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, este 19

See Full Page