La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó invalidar la reforma de 2020 que eliminó el fondo presupuestal garantizado para la reparación del daño y atención a víctimas. La decisión mantiene vigente una modificación legislativa que la extinta Primera Sala del máximo tribunal ya había declarado inconstitucional en marzo de 2024.

Cuatro ministros encabezados por Lenia Batres impidieron avalar la declaratoria general de inconstitucionalidad propuesta por el ministro Giovanni Figueroa. Sin embargo, la votación no alcanzó los seis votos requeridos para invalidar la reforma aprobada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La reforma cuestionada eliminó la garantía de que al menos el 0.014 por ciento del gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación del año ant

See Full Page