Realizar ejercicio es importante en todas las etapas de la vida; sin embargo, después de los 50 años se vuelve especialmente recomendable para el mantenimiento de la salud física y mental.
Y es que el entrenamiento regular ayuda a preservar la masa muscular y la densidad ósea, factores que disminuyen con la edad y que influyen en la prevención de caídas y fracturas. Además, la actividad física también mejora la movilidad y el equilibrio, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
El ejercicio a esta edad,favorece la salud articular y contribuye al manejo de peso, lo que resulta relevante para evitar el desarrollo de enfermedades asociadas a la obesidad y el sobrepeso.
Y no menos importante, el ejercicio tiene un impacto positivo sobr

Infobae México

OK Magazine
Raw Story