CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- — A tres años de que la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui iniciara el proyecto de Escuelas Agroecológicas, los planteles participantes han desarrollado acciones que incluyen la siembra de alrededor de 900 árboles , la creación de ocho huertos escolares y ocho jardines polinizadores, así como la producción de aproximadamente 850 kilogramos de alimentos.
Carmelita Pablos , directora de la Fundación, informó que durante este periodo trabajaron con nueve escuelas de nivel medio superior y superior, entre ellas el Cecyte 69, CBTA 38 e ITvy, donde se capacitó a alrededor de 500 estudiantes y 15 docentes .
Este proyecto busca impulsar la biodiversidad de especies nativas y variedad de cultivos mediante la implementación de huertos integrales y educación am

El Imparcial Elecciones

El PAÍS América
Associated Press Spanish
@MSNBC Video
MENZMAG
People Top Story
News 5 Cleveland
OK Magazine
AlterNet
The radio station 99.5 The Apple
Raw Story