El Gobierno volvió a encender la polémica en el servicio diplomático al poner sobre la mesa un decreto listo para firma que desmonta los requisitos profesionales y académicos para ser cónsul o embajador , lo que abriría aún más la puerta a los nombramientos políticos y a las cuotas de confianza en los últimos meses de mandato.
"Para el desempeño de los empleos de libre nombramiento y remoción de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y de Cónsul General Central no serán exigibles los requisitos generales de formación académica, experiencia profesional o equivalencias (...) bastará ser nacional colombiano por nacimiento en ejercicio de su ciudadanía y tener más de 25 años ", dice lo que sería la modificación del parágrafo 2 del artículo 2.2.2.4.10 del Decreto 1083 de 2015.
Registradu

El Tiempo Política

Infobae Colombia
Newsweek Top
The Gaston Gazette Sports
People Top Story
New York Post
WFMJ-TV Entertainment