Es la pregunta del millón en la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor y, lamentablemente, la respuesta no es la que la mayoría quiere escuchar. La creencia de que las deudas se esfuman mágicamente al cumplir seis años es uno de los mitos financieros más peligrosos en México.
Esta confusión nace de mezclar dos universos diferentes: lo que reporta el Buró de Crédito y lo que dicta la Ley Mercantil. Son procesos separados que no van de la mano. Aclarémoslo de una vez por todas.
1. El Buró de Crédito: tu boleta de calificaciones
Imagina al Buró como el registro de tus notas escolares. Las reglas para borrar una mala nota ( tache ) dependen del monto de la deuda en UDIS (Unidades De Inversión). Pero deudas superiores a los 8,500 pesos mexicanos, estarían en Buró de Crédi

Municipios Puebla Economía

Atlanta Black Star Entertainment
Associated Press US and World News Video
Rotoballer NFL
Raw Story