La demanda del servicio interoceánico de pasajeros del Tren del Istmo continúa disminuyendo desde su inauguración en diciembre de 2023. El gobierno federal proyectó 3 mil usuarios diarios en la ruta Salina Cruz–Coatzacoalcos, pero a finales de 2025 la cifra real oscila entre apenas 190 y 200 pasajeros por día.

El fenómeno replica lo ocurrido con el Tren Maya, que debió ofrecer boletos redondos con viaje de regreso gratuito para enfrentar la baja demanda. A pesar de ello, se anunció la puesta en marcha del Tren El Tehuanito, que pretende conectar el sur y sureste, aunque especialistas prevén un escenario similar.

La causa principal del desinterés en el Tren del Istmo es la duración del viaje. El recorrido de aproximadamente 227 kilómetros entre Salina Cruz y Coatzacoalcos toma entre ocho

See Full Page