DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — El ejército de Israel lanzó ataques aéreos el sábado contra milicianos de Hamás en Gaza, en la más reciente violación del alto el fuego que comenzó el 10 de octubre. Autoridades de salud en Gaza reportaron al menos 24 muertos y 54 heridos, incluyendo niños.
Los ataques israelíes se registran en un momento en que toma fuerza un impulso internacional sobre Gaza, en el que destaca la aprobación el lunes de parte del Consejo de Seguridad de la ONU de un plan de Estados Unidos para asegurar y gobernar el territorio. Este plan autoriza el despliegue de una fuerza internacional de estabilización para proporcionar seguridad, aprueba un gobierno transitorio que será supervisado por el presidente Donald Trump y contempla un posible camino futuro hacia un Estado palestino independiente.
Israel ha perpetrado previamente una serie de ofensivas similares tras reportes de ataques contra sus fuerzas. Al menos 33 palestinos fueron asesinados durante un período de 12 horas entre miércoles y jueves, en su mayoría mujeres y niños, de acuerdo con autoridades sanitarias de Gaza.
Uno de los ataques del sábado tuvo como objetivo un vehículo, matando a 11 palestinos e hiriendo a más de 20 en el barrio de Rimal en Ciudad de Gaza, afirmó Rami Mhanna, director gerente del Hospital Shifa, a donde fueron trasladadas las víctimas. La mayoría de los heridos eran niños, señaló el director Mohamed Abu Selmiya. Un video de The Associated Press mostró a niños y otras personas inspeccionando el vehículo atacado, ya sin techo.
Otro ataque que tuvo como objetivo una casa cerca del Hospital Al-Awda, en el centro de Gaza, mató al menos a tres personas e hirió a otras 11, según el hospital. Se informó que un ataque a una casa en el campamento de Nuseirat en el centro de Gaza dejó al menos siete muertos, entre ellos un niño, y 16 heridos.
Y un ataque contra una casa en Deir al-Balah en el centro de Gaza mató a tres personas, incluida una mujer, de acuerdo con el Hospital Al-Aqsa.
“De repente, escuché una fuerte explosión. Miré hacia afuera y vi humo cubriendo todo. No podía ver nada. Me tapé los oídos y comencé a gritar a los demás en la tienda para que corrieran", dijo Khalil Abu Hatab en Deir al-Balah. "Cuando me asomé de nuevo, me di cuenta de que el piso superior de la casa de mi vecino había desaparecido".
“Es un alto el fuego frágil", añadió. "Así no se puede vivir. No hay lugar seguro".
El ejército de Israel informó en un comunicado que lanzó ataques contra Hamás después que un “terrorista armado” cruzó a un área controlada por Israel y disparó a las tropas en el sur de Gaza. Afirmó que ningún soldado resultó herido. El ejército agregó que la persona había utilizado una carretera por la que ingresa ayuda humanitaria al territorio, y lo calificó como una “violación extrema” del alto el fuego.
En declaraciones separadas, el ejército indicó que los soldados mataron a cinco “terroristas” en el área de Rafah, y a otros dos luego de disparar contra cuatro personas que cruzaron a áreas controladas por Israel en el norte de Gaza y avanzaron hacia los soldados en dos incidentes separados.
La guerra comenzó con el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1.200 personas y tomó a más de 250 como rehenes. Casi todos los rehenes o sus restos han sido devueltos en altos el fuego u otros acuerdos.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que 69.733 palestinos han sido asesinados y 170.863 heridos en la ofensiva de represalia de Israel. El número ha aumentado durante el alto el fuego tanto por nuevos ataques israelíes como por la recuperación e identificación de cadáveres de personas asesinadas anteriormente en la guerra.
El Ministerio no distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero ha dicho que las mujeres y los niños constituyen la mayoría de los muertos. El Ministerio, parte del gobierno dirigido por Hamás y compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados generalmente confiables por expertos independientes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
AlterNet
Raw Story