El historiador británico Alec Ryrie publica La era de Hitler , un ensayo que analiza por qué, ocho décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, la figura de Adolf Hitler continúa actuando como referencia moral absoluta en la cultura, la política y el debate público.
Ryrie sostiene que, así como la figura de Jesucristo guió durante siglos la conciencia ética de Occidente, el nazismo reemplazó en el siglo XX ese marco simbólico al instalar a Hitler como emblema universal del mal.
El autor explora cómo esta fijación se manifiesta en discusiones políticas, en la memoria histórica y hasta en la cultura pop, desde Star Wars hasta Harry Potter .
El libro advierte que esta dependencia de un “mal absoluto” puede obstaculizar la comprensión de los dilemas éticos actuales, esp

Noticias Argentinas

Diario Popular
Raw Story
The List
Atlanta Black Star Entertainment
OK Magazine
@MSNBC Video