El estrés puede provocar cambios significativos en los hábitos alimenticios, haciendo que algunas personas coman en exceso mientras que otras pierden el apetito. Estas respuestas pueden ser comprendidas a través de la interacción entre el sistema gastrointestinal y el cerebro, como lo explica la neuro-oftalmóloga Dr. Mithu Storoni, autora de los libros Stress-Proof y Hyperefficient .
El estrés crónico puede afectar de manera negativa el metabolismo del cuerpo, aumentando el riesgo de diabetes y sobrepeso. La producción elevada de glucosa y la resistencia a la insulina son efectos comunes en individuos que sufren de estrés prolongado, afirma la profesora Rajita Sinha, psicóloga clínica y directora fundadora del Centro Interdisciplinario para el Estrés de la Universidad de Yale, re

La Opinión México

Savannah Morning Sports
Raw Story
CNN Video
Real Simple Home
People Top Story
The List