El dirigente campesino Martín Solís aseguró que la superficie de riego en Chihuahua se ha incrementado en más de un 100 por ciento en algunas regiones, impulsada por el tráfico de concesiones y el “huachicoleo” de agua.
Advirtió que en la entidad operan más de cinco mil pozos ilegales para extracción del recurso, sin concesión de la Conagua ni contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poner en marcha sus sistemas de bombeo.
Solís —quien fue retirado por la fuerza de un foro sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales celebrado en el Congreso del Estado— señaló que esta expansión ocurrió justo en un periodo marcado por crisis hídricas derivadas de sequías y sobreexplotación de los mantos acuíferos.
Como ejemplo mencionó el caso de Bachíniva: hasta 2013, el municipio t

Norte Digital

New York Post
The Gaston Gazette Sports
CNN Politics
People Top Story
Bozeman Daily Chronicle Sports