En México, nadie sabe dónde están 133.000 personas y hay más de 72.000 cuerpos sin identificar. Por eso, algunas organizaciones defensoras de derechos humanos vieron como un hito histórico que Juan Pablo Albán, relator del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hablara sobre desapariciones forzadas en ese país ante la Asamblea General, el 21 de octubre.
Ya en abril de 2025, el Comité había activado en México el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas . Y tras recabar información, buscará indicios fundados de que se trata de una situación generalizada y sistemática.
De acuerdo con esa Convención, la desaparición forzada consiste en el arresto, detención, secue

El Tiempo Internacional

DIARIO DEL CESAR
Semana
Hoy Diario del Magdalena
Noticias de Colombia
Noticias RCN
Zonacero
Infobae Colombia