“Ars moriendi” fue una obra surgida en la baja Edad Media que proponía una forma de prepararse para la muerte con guía espiritual y rituales concretos.
El manual, que se convirtió en un verdadero lema moral y espiritual de aquel tiempo, fue redactado alrededor de 1415 por un fraile dominico anónimo bajo el contexto del Concilio de Constanza (1414-1418).
Este lema, frase —o mejor dicho, esta obra— proponía que morir “bien” no era solo cuestión de suerte o de hora, sino una tarea que cada persona debía afrontar con la debida preparación, el acompañamiento espiritual y la reflexión sobre su vida.
Cómo era el “Ars moriendi”: estructura y ejes principales
Las tentaciones del moribundo: el texto identificaba cinco grandes tentaciones —falta de fe, desesperación, impaciencia, vanaglo

Clarín

El Destape
Page Six
People Top Story
Raw Story
NECN Providence