La colonia Santa Úrsula Coapa se mantiene apegada a sus tradiciones, a pesar de haber sido absorbida por la expansión de la Ciudad de México.

La piedra volcánica marca el carácter de Santa Úrsula Coapa . Está presente en las fachadas de las viviendas del pueblo, en los muros de la Rectoría y en el altar de la Virgen de Guadalupe dentro del mercado "Pescaditos".

Es el mismo material que complicó la construcción del Estadio Azteca a mediados de la década de 1960, cuando los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares se enfrentaron al terreno rocoso que caracteriza esta zona del sur de la Ciudad de México. Esa roca, testigo silencioso de siglos de historia, conecta el pasado prehispánico del lugar con su presente urbano.

Santa Úrsula Coapa se localiza al sureste de la alcaldía

See Full Page