Gustavo Gatica, un joven psicólogo que perdió la vista hace seis años debido a disparos de un policía durante el estallido social en Chile, ha dado un giro notable en su vida. A sus 27 años, se ha convertido en el tercer diputado más votado del país. En una entrevista reciente, Gatica compartió su experiencia y sus expectativas para su nuevo rol en el Congreso, una de las instituciones con menor valoración en el país. "Un amigo me dijo: ‘suerte en esa cloaca'", recordó entre risas.
A partir de marzo, Gatica asumirá su escaño como diputado independiente en la lista oficialista. Su objetivo es implementar una política más dialogante y generar dinámicas de escucha, algo que considera esencial en el actual clima de confrontación en Chile. "Me gustaría aplicar lo que he hecho durante estos años en psicología clínica: la escucha activa", afirmó. Además, anunció que renunciará a su trabajo atendiendo a víctimas de delitos en diciembre para dedicarse plenamente a su labor legislativa.
Gatica llega a un Congreso donde la oposición tiene una mayoría cercana, con 76 de los 155 diputados, y donde la derecha más radical cuenta con 42 parlamentarios. "A mí se me mandató como diputado electo trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente. Si tengo que sentarme con alguien que políticamente no piensa igual, lo voy a hacer. De eso se trata la democracia", expresó.
Sin embargo, Gatica ha establecido una línea roja en su trabajo legislativo: los indultos propuestos por figuras como Johannes Kaiser a exmilitares encarcelados por crímenes de lesa humanidad. "Esos indultos están fuera de los márgenes democráticos", denunció, y se comprometió a utilizar todas las herramientas a su disposición en el Congreso para evitar que se lleven a cabo.
Entre sus principales prioridades se encuentran la salud mental y la seguridad. Gatica ha observado que la salud mental es un tema que trasciende generaciones y que ha cobrado relevancia en su campaña. "El Estado ha estado al debe los últimos años. Además, la seguridad es un derecho habilitante. Para ejercer con libertad el derecho a la educación, primero necesitamos estar seguros", subrayó.
El nuevo diputado también ha criticado el discurso de mano dura promovido por la derecha y el clima de terror que, según él, ha generado el candidato presidencial José Antonio Kast. "Está ofreciendo la salida más simple y a la gente le hace sentido porque quieren una solución ahora, pero esas soluciones son mentira", alertó.
Gatica instó a la oposición a profundizar en el análisis de las causas del aumento de la delincuencia en Chile, que él atribuye a un sistema injusto y desigual. Además, ha cuestionado al Gobierno de Gabriel Boric, señalando que ha faltado mayor dureza para enfrentar las grietas sociales.
Finalmente, Gatica reflexionó sobre el estallido social de 2019, reconociendo que no fue un fenómeno exclusivo de la izquierda. "Cometimos el error de pensar que la gente era de izquierdas y no. Era más bien una manifestación de malestar", concluyó, enfatizando que el descontento social sigue presente en el país.

Noticias de Chile

ADN
Cooperativa
Mega Noticias
BioBioChile Nacional
Slash Film