Un grupo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se embarcará en una travesía que se iniciará el 14 de diciembre, partiendo del puerto de Buenos Aires, y finalizará el 10 de enero de 2026 con la llegada a la ciudad de Puerto Madryn.
La campaña, denominada “Vida en los extremos”, tiene el objetivo de analizar la Cuenca de Malvinas y la Cuenca del Salado, donde se encontraron filtraciones frías, así como un sector inexplorado en el que se sospecha su presencia: las cuencas Colorado–Rawson.
El equipo de 25 especialistas, encabezado por la bióloga María Emilia Bravo, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e investigadora del CONICET, estudiará las filtraciones de gas metano que emergen desde las profundidades del talud continental y dan vida a los ecos

CBA24N

Raw Story
Chicago Tribune Politics
People Top Story